Martes, 13 Junio 2023
Pensión compensatoria indefinida: extinción ante la pasividad de la parte beneficiaria en la búsqueda de trabajo
El hecho de que una pensión compensatoria haya sido establecida en el pasado como indefinida, no impide que pueda reducirse o extinguirse. Nuestra Jurisprudencia deja clara esa vocación de caducidad, al ser una prestación cuya finalidad es reequilibrar la situación económica en la que queda el cónyuge más perjudicado económicamente…
Lunes, 05 Junio 2023
Última jurisprudencia en pensión compensatoria. Los pactos prematrimoniales
En caso de divorcio, siempre existen dudas sobre la aplicabilidad de una pensión compensatoria a favor de cualquiera de los cónyuges. La novedad que tratamos en el siguiente post es la posibilidad que tienen los cónyuges de llevar a cabo un pacto prematrimonial en el que se ve a renunciar…
Lunes, 08 Mayo 2023
La incapacitación judicial en España tras la última reforma legal del año 2021
En esta ocasión, nuestro bufete García & Herraiz Abogados aborda un tema de actualidad pese a que su vigencia data del año 2021, y es que la norma daba un régimen de adaptación de tres años para la revisión de sentencias de incapacitación. Durante este tiempo, "se establece una semejanza…
Martes, 25 Abril 2023
Un tribunal mantiene el derecho del uso de la vivienda a una madre a pesar de la declaración de desamparo del hijo
El acogimiento por la abuela materna no es un cambio definitivo, ni justifica la extinción de usar la casa familiar Un gran número de consultas que recibimos en nuestro bufete García & Herraiz Abogados, versan sobre la viabilidad de la modificación del derecho de uso de vivienda, dado que por…
Viernes, 22 Enero 2016
Como aplicar la subida del IPC a una pensión de alimentos fijada en sentencia de divorcio
El hecho que se discute, es si la fijación de la subida del IPC, que se estipuló cada 1 de enero, hay que hacerla de enero a enero de cada año o bien de diciembre a diciembre de cada año. La solución nos la da la Audiencia Provincial de Burgos, Sección…
Viernes, 22 Enero 2016
Extinción de condominio. Subasta Pública
Tal como dictó sentencia el Tribula Supremo en su sentencia de 21 de abril del 2010 sólo es necesario que uno de los herederos inste la venta en pública subasta ante la imposibilidad de acuerdo entre el titular mayoritario y el resto de los herederos y si no hay acuerdo…
Viernes, 22 Enero 2016
Pensión compensatoria en una separación de hecho prolongada en el tiempo
Respecto a la solicitud de la pensión compensatoria, la reciente sentencia del Tribunal Supremo, se decanta mas, no por el tiempo de separación de hecho sin solicitud de pensión alguna, sino de las circunstancias a valorar en cada caso, para ver si a la vista de un largo periodo de separación de…
Domingo, 13 Diciembre 2015
Reclamación de paternidad. Negativa a la prueba biológica. Existencia de otros indicios.
Ante una demanda de paternidad contra el padre biológico y la negativa de hacerse la prueba biológica, recogemos la sentencia del Tribunal Supremo, Sala de lo Civil, de fecha veintiocho de Mayo de dos mil quince donde indica al respecto: Como recoge la STS de 11 de abril de 2012:…
Domingo, 13 Diciembre 2015
Privación de la Patria Potestad por incumplimiento reiterado y prolongado
La Sentencia del Tribunal Supremo, Sala de lo Civil, de fecha nueve de Noviembre de dos mil quince, indicó respecto a la retirada de la patria potestad lo siguiente: 1. El artículo 170 del Código Civil prevé la facultad de que se pueda privar total o parcialmente de la patria…
Domingo, 13 Diciembre 2015
Pensión de alimentos, mínimo vital, aunque el obligado este ilocalizable
Según sentencia del Tribunal Supremo, Sala de lo Civil de fecha veintidós de Julio de dos mil quince dijo así: "La recurrente alega que de la relación no matrimonial habida con el demandado nació la común hija Covadonga , nacida el NUM000 de 2009 y por ello debe fijarse un…